miércoles, 4 de diciembre de 2013

A UN OLMO SECO

A UN OLMO SECO
(Antonio Machado/ Joan Manuel Serrat)
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido

El olmo centenario en la colina
Un musgo amarillento
le lame la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.

Antes de que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, 
y el carpintero
te convierta en melena de campana
lanza de carro
o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,

antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera
también, hacia luz y hacia la vida,

otro milagro de la primavera.

NOTAS:
1. ANTONIO MACHADO.  Poeta español nacido en Sevilla, el 26 de julio de 1875 y muerto en Colliure, Francia,  el 22 de febrero de 1939, huyendo del régimen franquista.
2. JOAN MANUEL SERRAT.  Cantautor español, nacido en Barcelona (Poble-sec: "Pueblo seco") el 27 de diciembre de 1943.  Musicalizó varios poemas de Antonio Machado, entre ellos el que aquí presento.  Más información acerca de este artista en www.jmserrat.com
3. A UN OLMO SECO. Es un bello poema de Antonio Machado que expresa la esperanza de un renacer o revivir a pesar de la inminencia de la muerte.  Cuando todo parece acabado, puede surgir una ramita verdecida, como un milagro de la vida, de la primavera.  Para leer el poema completo y un comentario acerca del origen del mismo, los remito a http://www.antoniomachadoensoria.com/olmo.htm#.Up9Um9LuKSo

No hay comentarios:

Publicar un comentario