No sé si es exceso de optimismo, o de bobada, creer que estamos viviendo en el mejor de los mundos, que nuestra ciudad es la mejor del país, porque tiene un clima muy agradable durante todo el año, porque tiene los mejores servicos públicos del país y recibió una distinción a la más innovadora del mundo. No sé si nos creemos la propaganda del gobierno y las agencias de turismo, y de la ceguera de la “mentalidad paisa” que pregona a los cuatro vientos que nosotros somos lo mejor del país.
Sí, puede ser porque nosotros no hacemos parte de la mayoría, los más perdedores de este sistema económico; sino de la minoría que tenemos “casa, carro y beca” y no nos falta el “pan de cada día”, el techo en que nos cubrimos, la buena cama para descansar en las noches y una familia para consolarnos unos a otros que podemos pensar que estamos bendecidos y viviendo en el paraíso.
¿Qué hacemos cuando nos encontramos de frente con esos otros que no son tan afortunados?; esos que nos importunan para pedirnos una moneda o una ayuda cualquiera; esos que se nos presentan con la cara sucia, los cabellos revueltos, las ropas viejas y los zapatos raídos; esos que nos afean el paisaje, que vuelven inseguras las calles, los centros comerciales y la ciudad; esos que “no deberían estar aquí”; esos a los que les “sacamos el cuerpo” o que fingimos no ver.
¿Qué hacen las autoridades?, ¿Por qué no los recogen?, ¿Porqué no se los llevan a otra parte?, ¿Porqué no los ayudan?, ¿qué hace el gobierno con nuestros impuestos? ¿No hay nadie que haga algo?
Si nos comparamos con los demás puede que nos sirva de consuelo ver que estamos “mejor que muchos”, pero: El mundo no es el paraíso, Colombia no es el mejor país, Antioquia no es la más educada, Medellín no es la más innovadora, etc... Tal vez porque nosotros no somos mejores personas, porque no nos comprometemos, porque le seguimos sacando el cuerpo a los problemas, porque nos hacemos los que no vemos ni oímos cuando los necesitados nos llaman. No es que sea mi responsablidad arreglar el problema de los demás, pero podría aportar mi “granito de arena”, ayudar un poco, no ser indiferente.
ANOTHER DAY IN PARADISE(1)
"Another Day in Paradise" es una canción de Phil Collins (Nombre artístico de Phillip David Charles "Phil" Collins(n. 30 de enero de 1951 en Hounslow,Middlesex, Reino Unido. Es un cantante,compositor, baterista, pianista y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. Sin embargo, el 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo en la industria musical.) lanzada como el primer sencillo de su álbum ...But Seriously (1989). Fue escrita para resaltar el problema de las personas sin hogar. La canción tuvo mucho éxito alrededor del mundo y se convirtió en la más exitosa de Phil Collins. En 1991, le valió a él y al productor Hugh Padgham el Premio Grammy a la Canción del año. La canción también ganó el premio a la Mejor Canción Británica en los Brit Awards de 1990. (2)
she calls out to the man on the street "sir, can you help me? it´s cold and i´ve nowhere to sleep, is there somewhere you can tell me?" he walks on, doesn´t look back he pretends he can´t hear her starts to whistle as he crosses the street seems embarrassed to be there oh think twice, it´s another day for you and me in paradise oh think twice,it´s just another day for you, you and me in paradise Just think about it she calls out to the man on the street he can see she´s been crying she´s got blisters on the soles of her feet she can´t walk but she´s trying oh think twice, it´s another day for you and me in paradise oh think twice,it´s just another day for you, you and me in paradise Just think about it. oh, Lord, is there nothing more anybody can do oh lord,there must be something you can say you can tell from the lines on her face you can see that she´s been there probably been moved on from every place ´cos she didn´t fit in there oh think twice, it´s another day for you and me in paradise oh think twice, it´s just another day for you, you and me in paradise. Just think about it. |
Ella llama al hombre en la calle (3) ´señor, ¿puede ayudarme? hace frío y no tengo donde dormir ¿ Hay algún lugar que pueda indicarme ?´ él continúa caminando, no mira atrás; simula que no puede oírla; empieza a silbar mientras cruza la calle parece avergonzado de estar allí. Oh, piénsalo dos veces, es otro día más para ti y para mi en el paraíso; oh, piénsalo dos veces: es sólo un día más para ti y para mí en el paraíso. Sólo piénsalo. ella llama al hombre en la calle él puede ver que ella estuvo llorando ella tiene ampollas en las plantas de sus pies no puede caminar pero lo está intentando Oh, piénsalo dos veces,es sólo un día más para ti y para mí en el paraíso. Sólo piénsalo. Oh, Señor, ¿no hay nada más que alguien pueda hacer? oh señor, debe haber algo que puedas decirnos. puedes decir por las líneas en su cara puedes ver que ella ha estado allí probablemente se ha estado moviendo de un lado a otro porque ella no encajaba allí. Oh, piénsalo dos veces, es otro día más para ti y para mi en el paraíso; oh, piénsalo dos veces: es sólo un día más para ti y para mí en el paraíso. Sólo piénsalo. |
(1) Enlace al video de la canción en Youtube (2) Información consultada en Wikipedia |
(3) Traducción libre al castellano de mi autoría. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario